Lanzamiento de EcoCharging

18/11/2024

La Universidad de Zaragoza, a través de la Cátedra V2C – Smart Energy, se enorgullece de anunciar el lanzamiento de EcoCharging, una innovadora funcionalidad desarrollada en colaboración con la empresa tecnológica V2C. Esta nueva herramienta, integrada en la app V2C Cloud, permite a los usuarios cargar sus coches eléctricos automáticamente durante las horas con tarifas eléctricas más bajas, optimizando el consumo energético y reduciendo significativamente los costes.

¿Qué es EcoCharging y cómo funciona?

EcoCharging va más allá de una simple programación horaria. Analiza en tiempo real las tarifas eléctricas y selecciona automáticamente los momentos óptimos para iniciar, pausar o reanudar la carga del vehículo, maximizando el ahorro sin necesidad de intervención del usuario.

Dos modalidades de carga adaptadas a tus necesidades:

Realiza una carga continua en el tramo más económico sin interrupciones.

Realiza una carga continua en el tramo más económico sin interrupciones.

Pausa y reanuda la carga en diferentes tramos para aprovechar las horas más baratas.

Pausa y reanuda la carga en diferentes tramos para aprovechar las horas más baratas.

Establece la hora exacta en la que deseas que tu coche esté cargado.

EcoCharging se ajustará al horario más económico sin exceder la hora indicada.

Indica el porcentaje de carga que deseas añadir al nivel de carga actual de la batería.

EcoCharging alcanzará ese porcentaje empleando las horas más baratas.

 

Inteligencia artificial al servicio del usuario

Una característica destacada de EcoCharging es su avanzada inteligencia artificial, que aprende de los hábitos y rutinas de cada usuario. Por ejemplo, si normalmente cargas tu coche a las 20:00 y lo desconectas a las 07:00, el sistema reconocerá este patrón y ajustará la carga dentro de ese intervalo para optimizar el ahorro sin comprometer tu rutina.

Un proyecto fruto de la colaboración entre universidad e industria

EcoCharging es el resultado de un estrecho trabajo conjunto entre la Universidad de Zaragoza y V2C, en el marco de la Cátedra V2C – Smart Energy. Esta alianza tiene como objetivo impulsar la innovación en gestión inteligente de la energía y promover la movilidad sostenible.